Biografía
PABLO
DE LA TORRIENTE BRAU (1901-1936)
Pablo de la Torriente Brau nace en San Juan de Puerto Rico,
el 12 de diciembre de 1901.
Pablo es uno de los más altos
exponentes del periodismo cubano en este siglo. A través de sus crónicas,
reportajes y entrevistas renovó el lenguaje de este medio de comunicación, al
que llevó, por otra parte, de manera auténtica y humana, la fuerza y el encanto
de sus vivencias personales estrechamente vinculadas al devenir histórico de su
tiempo.
En su obra periodística podemos encontrar hoy formidables
antecedentes del género testimonial que tanto auge ha tenido en las últimas
décadas. Fue, en ese sentido, un padre del género testimonio, y sus libros
conservan la frescura y la fuerza a pesar del paso de los años.
Su obra narrativa no testimonial —novela, cuento—,
representativa de la vanguardia cubana, incorporó la riqueza del habla popular
y la agudeza del humor para entregar vigorosos y trascendentes temas humanos.
Pablo fue un cronista imaginativo e incesante de los
múltiples y cruciales acontecimientos históricos por los que pasó su vida en
Cuba, Estados Unidos y España.
La última etapa del trabajo periodístico de Pablo
transcurrió en la Guerra Civil Española, a donde fue como corresponsal de
varias publicaciones de América Latina y Estados Unidos, en septiembre de 1936.
A su intensa obra
escrita pertenecen los títulos siguientes: Batey (cuentos), La isla
de los 500 asesinatos, Presidio Modelo y Peleando con los
milicianos (crónicas y testimonio), Aventuras del soldado desconocido
cubano (novela). El formidable epistolario de su exilio ha sido reunido en
el volumen titulado Cartas cruzadas.
Muere
combatiendo en Majadahonda el 18 de diciembre de 1936 durante la heroica
defensa de Madrid.
Dirección:
Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau
Calle de la Muralla No. 63
entre Oficios e Inquisidor
Habana Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba
Tele-Fax: (537) 66 6585
E-Mail:
vcasaus@colombus.cu
vcasaus@cubarte.cult.cu
vcasaus@infomed.sld.cu